Potencia tus habilidades en análisis de información y conviértete en un especialista en Ciencia de Datos en el INSTAB

Impacta en tu comunidad, crece profesionalmente y accede a nuevas oportunidades laborales.

Aprovecha esta oportunidad y avanza en tu carrera.

¿Por qué estudiar Ciencia de Datos en INSTAB?

El mundo actual genera una cantidad exponencial de información. La Ciencia de Datos permite transformar estos datos en conocimiento útil para empresas, instituciones y sectores estratégicos. Nuestra carrera te brinda herramientas para analizar, interpretar y visualizar datos de manera eficiente, permitiéndote tomar decisiones informadas y estratégicas.

A través de un aprendizaje práctico e innovador, los estudiantes desarrollan habilidades en herramientas especializadas, programación aplicada y metodologías estadísticas avanzadas. Además, cuentan con:

  • Un modelo híbrido que combina sesiones presenciales y virtuales.
  • Prácticas preprofesionales que acercan a los estudiantes al mundo laboral.
  • Uso de software especializado con certificaciones opcionales.
  • Proyectos aplicados en diversas industrias, desde el comercio hasta la salud y la seguridad informática.

Futuro profesional

Los egresados serán capaces de aplicar modelos de análisis de datos en áreas como negocios, finanzas, salud, telecomunicaciones y marketing digital.

Podrán trabajar en:

Sector privado
  • Empresas de tecnología, banca, retail, telecomunicaciones y consultorías.
  • Aplicación de análisis de datos en auditoría, contabilidad forense y prevención de fraudes.
  • Optimización de procesos empresariales mediante la interpretación de datos.
  • Implementación de estrategias de marketing digital basadas en analítica avanzada.
Emprendimiento
  • Creación de startups enfocadas en inteligencia de datos y automatización.
  • Desarrollo de software y herramientas de análisis predictivo para distintas industrias.
  • Consultoría en implementación de modelos de datos para la toma de decisiones.
Consultoría
  • Asesoramiento a empresas para la adopción de estrategias basadas en datos.
  • Desarrollo de modelos de machine learning para optimización de negocios.
  • Aplicación de análisis de riesgo y comportamiento del consumidor.
Educación y capacitación
  • Docencia en el área de análisis de datos y tecnología.
  • Desarrollo de programas de formación en herramientas de análisis de datos.
  • Capacitación en instituciones sobre el uso de modelos analíticos para mejorar procesos.

Proyecta tu futuro en los negocios

Prácticas prepofesionales

Los estudiantes completarán un total de 240 horas de práctica en entornos reales, permitiéndoles aplicar sus conocimientos teóricos -prácticos.

Vinculación con la sociedad

Los estudiantes participarán en actividades que impacten en la comunidad aplicando sus habilidades en proyectos con relevancia práctica.

Asignaturas especializadas

El plan de estudios incluye cursos en áreas clave como análisis financiero, marketing digital y gestión de proyectos.

Expertos se pronuncian

La Ciencia de Datos ha revolucionado la forma en que tomamos decisiones en el mundo actual. En INSTAB preparamos a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos del análisis de información en múltiples sectores, aplicando modelos predictivos y herramientas avanzadas.

Ing. Msc. Carlos Carrión Rodriguez

Director de la carrera

Las metodologías de análisis de datos permiten detectar anomalías y fraudes que antes eran imposibles de identificar. Esta carrera te prepara para enfrentar esos desafíos.

Dra. Sandra Serrano

Presidente de CIDECIVE

El e-commerce, la automatización, el big data y la globalización instantánea definen la actualidad empresarial en tiempos actulaes, la agilidad digital y la innovación son imprescindibles para la supervivencia corporativa, es por estas razones que hago extensible la invitación a estudiar y prepararse en la nueva carrera de Administración de Negocios en el INSTAB.

Dr. Andreas Vasiliou R.

Gerente de Agencia de Representaciones de Casas Fabricante Andreas Vasiliou CpA.

En un mundo hiperconectado, el análisis de datos es fundamental para tomar decisiones estratégicas. Ser experto en esta área abre puertas en múltiples industrias.

Ing. Martin Correa

Gerente General, Propietario de Telered S.A.

Los datos bien analizados pueden convertirse en la herramienta más poderosa para la toma de decisiones. En esta carrera aprenderás cómo hacerlo.

Lic. Marcelo Estrella Jácome

Gerente de firma consultora Estrella Jácome y Asociados.

Más sobre Ciencia de Datos

Precio: $100 matrícula y $100 por mes ($ 500 por semestre)

Plan de estudios y malla curricular

Inscríbete en Ciencia de Datos

¿Dudas? Comunícate con un asesor

Diseña y optimza estrategias basadas en datos.

El uso estratégico de la información es clave en la era digital. A través del análisis predictivo, la inteligencia artificial y la automatización de procesos, es posible optimizar operaciones, reducir riesgos y generar ventajas competitivas en diversas industrias. Nuestra carrera en Ciencia de Datos te capacita para:

  • Identificar patrones y tendencias en datos masivos mediante técnicas de modelado estadístico.
  • Aplicar algoritmos de machine learning para predecir comportamientos y optimizar procesos.
  • Desarrollar estrategias de visualización de información a través de dashboards interactivos y reportes dinámicos.
  • Implementar soluciones de inteligencia de negocios para mejorar la eficiencia.
  • Automatizar procesos con el uso de herramientas avanzadas de analítica.

Los profesionales en Ciencia de Datos están preparados para impulsar la transformación digital en empresas, instituciones y emprendimientos, convirtiéndose en actores clave del desarrollo tecnológico y estratégico.

Modalidad Híbrida

La formación en Ciencia de Datos en INSTAB se adapta a las necesidades del mundo actual mediante un modelo híbrido que combina aprendizaje presencial y virtual. Esta metodología permite que los estudiantes desarrollen sus habilidades de manera práctica y flexible, con acceso a tecnologías y herramientas de vanguardia.

Metodología de Aprendizaje

  • Clases en vivo con docentes especializados y sesiones de refuerzo en línea.
  • Material digital para estudio autónomo.
  • Prácticas aplicadas con el uso de software especializado en análisis de datos y machine learning.
  • Desarrollo de proyectos reales en colaboración con empresas y organizaciones.
  • Enfoque en la resolución de problemas mediante casos prácticos.

Beneficios de nuestra modalidad

  • Flexibilidad horaria para combinar estudios con otras actividades.
  • Acceso a laboratorios virtuales y certificaciones en herramientas de análisis de datos.
  • Formación alineada con las tendencias globales en ciencia de datos.
  • Desarrollo de competencias prácticas en entornos reales.

Plan de estudios

Nuestro programa académico combina conocimientos teóricos con una fuerte aplicación práctica, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades en análisis de datos, machine learning, inteligencia de negocios y visualización de información.

Ejes de formación

  • Fundamentos de Ciencia de Datos: Introducción a la analítica, procesamiento de datos y pensamiento computacional.
  • Estadística y Modelado Predictivo: Técnicas avanzadas para la identificación de patrones y predicción de tendencias.
  • Programación para Ciencia de Datos: Uso de lenguajes como Python y R para el análisis y manipulación de datos.
  • Big Data y Tecnologías Emergentes: Aplicación de herramientas para el procesamiento y almacenamiento de grandes volúmenes de información.
  • Visualización y Comunicación de Datos: Creación de dashboards y reportes interactivos para la toma de decisiones.
  • Machine Learning e Inteligencia Artificial: Desarrollo de modelos de aprendizaje automatizado para la optimización de procesos.
  • Gestión y Ética en el Uso de Datos: Aplicación de normativas y buenas prácticas en el manejo de información.

Nuestro plan de estudios permite que los estudiantes desarrollen proyectos reales y se preparen para certificaciones internacionales en herramientas y plataformas utilizadas en la industria.

Titulación y certificaciones

Al finalizar la carrera, obtendrás el título de Tecnólogo Superior en Ciencia de Datos, reconocido a nivel nacional e internacional. Además, tendrás la oportunidad de certificarte en herramientas clave del sector, lo que potenciará tu perfil profesional y te permitirá destacar en el mercado laboral.

Algunas de las certificaciones que puedes obtener incluyen:

  • Análisis de Datos con Python y R.
  • Certificación en Power BI y Tableau para visualización de datos.
  • Certificación en Machine Learning y modelos predictivos.
  • Certificación en Big Data y procesamiento de datos masivos.

Estas certificaciones adicionales fortalecerán tu competitividad y te brindarán mayores oportunidades en sectores como la banca, la tecnología, el marketing, la salud y la consultoría empresarial.

Vinculación con la industria y oportunidades laborales

En INSTAB, nos enfocamos en la formación práctica y la vinculación con empresas, instituciones y emprendimientos del sector tecnológico y analítico. Gracias a nuestras alianzas estratégicas, nuestros estudiantes tienen la posibilidad de realizar prácticas profesionales y pasantías en organizaciones que requieren especialistas en Ciencia de Datos.

Además, ofrecemos acceso a ferias laborales, eventos de networking y oportunidades de inserción en el mercado laboral desde el inicio de la carrera.

Los profesionales en Ciencia de Datos pueden desempeñarse en sectores como:

  • Empresas tecnológicas y de software.
  • Banca, finanzas y análisis de riesgos.
  • Marketing digital y estrategias basadas en datos.
  • Salud y biotecnología para el análisis de información médica.
  • Investigación académica y desarrollo de inteligencia artificial.
  • Startups y proyectos de emprendimiento en tecnología.

El futuro pertenece a quienes saben interpretar los datos. Prepárate para convertirte en un especialista en Ciencia de Datos con INSTAB y accede a un mundo de oportunidades. 

Profesores

Mgs. Carlos Carrión

Mgs. Carlos Carrión

Docente

Ing. Informático (summa cum laude, UCE) con vario postgrados internacionales. Experto en implementación y desarrollo de add-ons para sistemas bancarios y ERPs (SAP, Oracle, Adempiere, etc.), con más de 30 años de experiencia en proyectos multisectoriales en Europa, Asia, América y Latinoamérica.

Ing. Wilson Sánchez

Ing. Wilson Sánchez

Docente

Ingeniero en Petróleos EPN y Magíster en Prevención de Riesgos Laborales en Univ. Camilo Cela (Madrid, España), certificado en Formación de Formadores con experiencia de docencia virtual/presencial en Matemática y Gestión de Riesgos con uso de software ofimática (Office y LibreOffice, R, GeoGebra y PriEsT).

ing. MSc. Fernando Meza

ing. MSc. Fernando Meza

Docente

Ingeniero en Informática UCE y con maestria en Ciencia de Datos Universidad de Cataluña 2022, actualmente especialista de Seguridad y Análisis de Sistemas y de Bases Datos en Unidad de Análisis Financiero y Economico UAFE desde 2015.

Dr. Fidel Chamba

Dr. Fidel Chamba

Docente

Abogado de la Universidad Internacional SEK 2012 con experiencia aplicada en gestión jurídica y política en 911, CNE, así como asesoría social para campañas electorales y capacitación de valores a ciertas personalidades. Actualmente es electo concejal metropolitano de Quito.

Becas y financiación

En el Instituto Andrés Bello, creemos en la igualdad de oportunidades y el acceso a una educación de calidad. Por ello, ofrecemos una variedad de becas y descuentos para estudiantes que demuestran excelencia académica, liderazgo comunitario, necesidad financiera y otros méritos destacados.

Para iniciar el proceso de matrícula ayúdanos con algunos datos




    Abrir chat
    ¿Necesitas más información?
    ¡Escríbenos!